3. NICHO DE MERCADO
Definición de Nicho de Mercado:
Un NICHO DE MERCADO es un grupo con
una definición más estrecha (que el segmento
de mercado). Por
lo regular es un mercado pequeño cuyas necesidades no están
siendo bien atendidas [
Complementando ésta definición, el nicho
de mercado (a diferencia
de los segmentos
de mercado que son grupos de mayor tamaño y de fácil identificación),
es un grupo más reducido (de personas, empresas u organizaciones),
con necesidades y/o deseos específicos, voluntad para
satisfacerlos y capacidad económica para realizar la
compra o adquisición.
Características del Nicho de Mercado:
En general, un NICHO DE MERCADO presenta las
siguientes características:
- Es la fracción de un segmento de mercado : Es
decir, cada nicho de mercado presenta algunas
particularidades que la distinguen de otros nichos o del
segmento en su conjunto. Por ejemplo: Las personas que
utilizan el transporte aéreo para desplazarse a un lugar distante,
representan un segmento de mercado. Por su parte, las personas
que además de viajar en avión eligen la "clase
ejecutiva", representan un "nicho de mercado".
- Es un grupo pequeño: La componen personas,
empresas u organizaciones en una cantidad reducida (comparándola
con el segmento de mercado al que pertenece). Por ejemplo,
el número de ejecutivos o personas que eligen la "clase
ejecutiva" en un vuelo de avión, es mucho mas
reducido que la cantidad de personas que viajan en la "clase
turista".
- Tienen necesidades o deseos específicos
y parecidos: Por lo general, consisten en necesidades
o deseos muy particulares, y que además, tienen
su grado de complejidad ; por lo cual, este grupo está dispuesto
a pagar un "extra" para adquirir el producto
o servicio que cumpla con sus expectativas. Por ejemplo,
las personas que elijen la "clase ejecutiva" en
los vuelos de avión, tienen requerimientos muy especiales,
como ser: mas espacio para estirar las piernas, asientos
mas cómodos o acolchados, un menú de comida
y bebida más selecto, personal mas calificado en
atenderlos, música, video, almohadas especiales,
etc...
- Existe la voluntad para satisfacer sus necesidades o
deseos: Es decir, presentan una "buena predisposición" por
adquirir un producto o servicio que satisfaga sus expectativas,
y en el caso de las empresas u organizaciones, tienen la "capacidad
de tomar decisiones de compra". Por ejemplo, las personas
que viajan en "clase ejecutiva" solicitan su
pasaje para esa categoría de viaje, incluso sin
necesidad de que el personal de la línea aérea
se lo sugiera.
- Existe la capacidad económica: Cada componente
del "nicho de mercado" tiene la
suficiente capacidad económica que le permite incurrir en los
gastos necesarios para obtener el satisfactor de su necesidad
o deseo. Incluso, están dispuestos a pagar un monto
adicional (al promedio) por lograr una mejor satisfacción. Por ejemplo, las personas que elijen la "clase
ejecutiva" en cualquier línea aérea, tienen
la suficiente fluidez económica como para pagar
un monto extra por darse ese lujo.
- Requiere operaciones especializadas: Al existir
necesidades o deseos con características específicas
e incluso complejas, el nicho de mercado requiere
de proveedores especializados y capaces de cubrir sus expectativas.
Por ejemplo, los clientes de "clase ejecutiva" esperan
que las líneas aéreas les proporcionen una
ventanilla exclusiva donde no tengan que hacer fila, un espacio
más cómodo en la sala de espera, personal calificado
para atenderlos, membresías especiales, tarjetas
de cliente ejecutivo, etc...
- Existen muy pocas o ninguna empresa proveedora: En
aquellos nichos de mercado donde las particularidades
y la complejidad de sus necesidades o deseos requieren
de una alta especialización, es normal que no existan
mas de una o dos empresas proveedoras, incluso puede darse
que no exista ninguna.
- Tiene tamaño suficiente como para generar utilidades: un nicho de mercado ideal es aquel que tiene el tamaño necesario como para ser rentable .
Apuntes Adicionales:
Un detalle muy importante a tomar en cuenta por los mercadólogos,
es la tendencia que tienen las empresas por ubicar y desarrollar "nichos
de mercado"; razón por la cual, ya existe
el término "nichólogo"; el cual, ha sido definido
en una página web de Monografías.com,
como "el profesional especialista en la búsqueda
e identificación de nichos en un determinado contexto
de mercado, tanto interno como externo" .
En mi empresa un NICHO DE MERCADO para nuestro linea de llantas,
aunque teniendo toda la gama de productos desde rin 13 para Automovil (TC) alta y baja gama , hasta la linea para servicios públicos e ingenieria (GC) maquinaria amarilla para remoción de tierras, se centra en el segmento de CAMION RADIAL (PLR) para el sector del transporte, en dimensiones que van desde rin 16 hasta el rin 22.5, direccionando este mercado a los vehiculos pesados como tractomulas, ya que generalmente el nicho de mercado se hubica en las grandes empresas con importantes flotas de vehiculos donde las exigencias para este producto son especiales. Considerando el valor de cada llanta en el mercado, son clientes que su compra la basan principalmente en el COSTO/BENEFICIO del producto proyectando su ahorro a futuro con la reutilizacion de la carcaza de la llanta (reencauche), en donde se ve compensada su inversion inicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario