5. C L U S T E R
La
palabra cluster no tiene una traducción literal, pero recoge el
concepto de agrupaciones de empresas complementarias e interconectadas.
Además, vale la pena aclarar que un cluster no es un gremio ni un sector
industrial ni una cadena productiva.
Los
cluster son comunidades de empresas e instituciones ubicadas en un
espacio geográfico definido que actúan en una determinada actividad
productiva, los cuales agrupan gran variedad de industrias y entidades
relacionadas para generar una mayor competitividad en el mercado. Estos
cluster incluyen, por ejemplo, a proveedores de insumos críticos (como
componentes de maquinaria y servicios) y a proveedores de
infraestructura especializada; con frecuencia pueden extenderse hasta
canales y clientes.
La
importancia de conformar estas comunidades en una región consiste en la
construcción de redes de cooperación y colaboración entre empresas de
sectores aparentemente divergentes para promover el crecimiento
económico. Los componentes de un cluster van desde los agentes
encontrados dentro de las cadenas productivas hasta la academia y las
instituciones públicas.
Con
frecuencia, los cluster son los lugares donde se encuentran por primera
vez los empresarios de varias industrias y donde emprenden sus acciones
y relaciones. Estas comunidades de organización empresarial brindan las
siguientes ventajas competitivas:
• Elevan
la productividad gracias al acceso a insumos especializados, servicios
de empleados, información, apoyo institucional y asistencia técnica.
• Inducen a la especialización aprovechando las señales del mercado y las posibilidades que existen en el comercio mundial.
• Ayudan a regionalizar la política industrial y tecnológica del país en función de las potencialidades de la región.
• Permiten identificar nuevos espacios para la creación de empresas y nuevas oportunidades de empleo.
• Crean mercados más eficientes y menores costos transaccionales, por ello dinamizan la productividad.
• Gracias a la concentración geográfica, acelera la acumulación y difusión de conocimientos y mejores prácticas.
• Estimulan
y facilitan la innovación y experimentación, ya que mejoran la
habilidad de las empresas para percibir oportunidades de inversión;
además se promueve la instalación de instituciones creadoras y
proveedoras de fomento.
• Enfocan mejor las necesidades de los consumidores, quienes son el eje de la ventaja competitiva.
EJEMPLO DE CLUSTER EN EL SECTOR GANADERO
No hay comentarios:
Publicar un comentario